Propiedades
Además de que son dos ingredientes muy sencillos de conseguir, los garbanzos son ricos en proteína vegetal, un aporte que se busca en cualquier “carne vegetal” y (en mi opinión) un alimento básico en la alimentación vegana. Por otra parte, el arroz es una fuente de carbohidratos y por tanto, una magnífica fuente de energía. Además, si decides hacerlo con arroz integral, tendrás un aporte de fibra mayor.Si lo que estás buscando es un tipo de salchicha vegetal o hotdog cuya textura sea muy parecida a la tradicional, esta receta a base de gluten se acercará más a lo que buscas. El gluten hace que las salchichas sean mucho más densas, pero también más pesadas – aunque deliciosas – y evidentemente no aptas para celíacos.
Pero volviendo a los hotdogs de garbanzo y arroz, os cuento que son perfectos para comer entre pan de perrito con algo de espinaca picada y alguna salsa vegana, tipo mostaza o ketchup (o ambas). Además, yo, que soy la reina de los antojos, lo acompañé de unas patatas en gajo. Si preferís hacerlo un poco más sano o ligero, podéis acompañarlo con unas patatas cocidas u horneadas.
La textura es más suave y menos densa que la del perrito tradicional, pero no se deshace. El sabor ligeramente picante, aunque si no os gusta podéis omitirlo quitando el pimentón picante.
Venga, vamos a por ello:
Ingredientes (para 10 perritos calientes)
- 300 gramos de arroz largo
- 300 gramos de garbanzos cocidos
- 1 puñado de espinaca (opcional)
- Pan para perritos calientes
- 1 zanahoria grande
- 1 cebolla blanca grande
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada sopera de pimentón dulce
- 1/2 cucharada sopera de pimentón picante (elimina o varía la cantidad para que sea más o menos picante. Recuerda que dependiendo de la marca del pimentón, puede picar mucho más o apenas notarse.)
- 1/3 de cucharada sopera de comino
- 1 cucharada sopera de Ajonjolí (en España lo encontraréis en Mercadona, zona de especias)
- 1 cucharada sopera de pimienta negra
- Opcional: una pizca de pimientas variadas (yo usé un mix de pimienta verde, roja, negra y blanca, también de mercadona)
- Sal o herbamare al gusto.
- Aceite de oliva
Método
- Lo primero que haremos será cocer el arroz y los garbanzos, si no los has comprado cocidos.
Yo cocí el arroz con algo de laurel, para darle sabor - Reservamos el arroz y los garbanzos, y vamos a por las hortalizas.
- En una tabla, picamos bien la cebolla, los ajos y la zanahoria y los sofreímos en una sartén con una pizca de aceite de oliva.
- Cuando ya estén dorado, lo retiramos del fuego y lo volcamos todo en un bol.
- Seguidamente, lo mezclamos con los 300 gramos de arroz y añadimos por encima todas las especias.
- Mezclamos muy muy bien hasta que quede lo más homogéneo posible.
- Seguidamente, volcamos por encima los garbanzos y volvemos a mezclar.
- Con la ayuda de la batidora de mano, trituramos todo bien hasta que quede como una pasta bien densa.
- Ahora toca hacer las salchichas. Para ello, cogeremos un rectángulo pequeño de papel de film y volcaremos en la parte central superior un poquito de masa, repartiendola a lo ancho del papel de film.
- Luego, cerramos el papel de film apretando, haciendo presión y enrollando los costados, haciendo que la masa quede apretada dentro del plástico. Verás que cuando enrolles los costados y el papel de film conga aire, la forma de la salchicha se hará sola.
Es normal que la primera te salga un poco floja, pero irás cogiendo práctica según vayas haciendo. Te voy a dejar la secuencia en fotos para que hagas una idea: - Para continuar, pondremos las pinzas en cada punta para que la masa quede apretada y con forma de salchicha.
- Cogemos nuestras salchichas ya “embutidas” y las metemos en el congelador por 1 hora.
- Finalmente, las retiramos del congelador y las doraremos en una plancha o sartén con un chorrito de aceite muy caliente. Vamos dándole la vuelta para que se dore por todos los costados.
- ¡Y ya está lista! Pica la espinaca muy finita y ponla sobre el pan. Luego, coloca la salchicha encima y añádele tu salsa favorita.
Espero que os gusten muchísimo. ¡Nos vemos el próximo sábado!
No hay comentarios:
Publicar un comentario