Ultimas Noticias
recent

Voluntarios celebran proyecto evangelístico los resultados de un año en Mission

       Cuidado con la gente fue una de las señas de identidad de los jóvenes voluntarios de la campaña.
Lauro de Freitas, BA ... [ASN] fue la celebración del espíritu de voluntariado y sentido de misión. El lunes, 21 de septiembre de miembros evangelísticas proyecto Un Año En Misión realizaron una ceremonia de finalización de la campaña, que se inició el 29 de marzo. Tienen seis meses de experiencia en el barrio Vilas del Atlántico, una antigua comunidad planificada que se ha convertido en barrio de clase alta de la ciudad de Lauro de Freitas, Gran Salvador, Bahía.Como resultado de la acción, bautizos y asistieron alrededor de 50 personas en diferentes servicios voluntarios a la comunidad.
El de un año en la misión es una iniciativa de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que prepara a los jóvenes misioneros para servir durante al menos seis meses en lugares que representan desafíos de evangelización.En la campaña de este año, 11 jóvenes se concentraron en Lauro de Freitas, destacando la participación de cuatro voluntarios peruanos. El desapego es la característica principal de este tipo de misión. Por lo general, dejar de cursos, trabajos, familias y proyectos personales de sumergirse en esta intensa experiencia misionera. "Esto es algo que puede ser incomprensible para muchas personas; cuando la gente ya no piensa uno al otro, hemos dejado todo para venir aquí y mostrar que es posible cuidar pero, por otro ", dijo que los voluntarios Taiza Azevedo Reyes. Licenciado en Administración de Empresas con especialización en marketing, que dejó un trabajo en un banco privado y un doctorado en la Universidad Federal de Bahía de dedicar al proyecto.
Sobre la base de la estructura de la Iglesia Adventista en el barrio Atlántico Vilas, los voluntarios ofrecen cursos de informática, idiomas, con la enseñanza de Inglés y Español, la cocina, la guitarra, el violín y solfeo.Los cursos gratuitos eran una forma de acercarse a la gente. Los misioneros adoptaron la estrategia de hacer amigos con los servidores ordenanzas condominios, para lograr de este modo entrar en estos interiores.Funcionó. Muchas personas participaron en los cursos, y de allí quedamos encantados con el mensaje y el ejemplo. "Lo que atrajo la mayor atención no fueron los cursos, que eran excelentes, pero la forma en que tratan a las personas y el interés mostrado por cada uno de nosotros", dijo Renata Maciel, logrado por el proyecto.
La mayoría de las personas que respondieron a la invitación de los misioneros eran partidarios de laEsperanza Canal. Este es el caso de Marisa Costa, que observaba el canal cuando se recibió la visita de los voluntarios. Marisa estaba viviendo una crisis personal cuando fue abordado por el joven proyecto, y desde entonces se encontró con un anfitrión que hizo una diferencia en su vida. "Agradezco el abrazo, el afecto, la atención, los mensajes enviados por la mañana, visitas, que sucedió incluso cuando era lluvia o con sol, pero siempre con una sonrisa, siempre dando", dijo emocionada.
El final de la campaña en Lauro de Freitas también marcó el anuncio de campaña en 2016. Se elegirá un grupo de 14 misioneros para evangelizar la ciudad de hojas en la Chapada Diamantina, región turística que es un reto para el adventismo en Bahía. [Equipo de ASN, Heron Santana]
Aprender un poco más acerca de esta experiencia:
Unknown

Unknown

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.