Ultimas Noticias
recent

Seminario Fe para Hoy 2015: “Cuando venga el hijo de Hombre ¿hallará fe en la tierra?”

               “Cuando venga el hijo de Hombre ¿hallará fe en la tierra?” (Lucas 18:8).
Prácticamente todo los que nos rodea nos separa de Dios y debilita nuestra fe. El mayor problema de este mundo es la crisis de fe, especialmente entre el pueblo de Dios. Por eso, hoy más que nunca, es vital que busquemos las cosas espirituales que nos ayuden a vivir con la perspectiva correcta de quienes somos y cuál es nuestro propósito en esta tierra. Por este motivo, el seminario anual de Fe para Hoy sigue siendo una plena bendición para todos los que asisten y también para las iglesias que envían a sus delegados.
Ha sido una semana muy especial. Si tuviera que resumirla en pocas palabras diría que ha sido: una experiencia de cálido encuentro con Dios y con nuestra familia en la fe… ¡Un oasis, un refrigerio y también una inyección de propósitos!
Éramos aproximadamente 60 participantes, entre delegados, acompañantes y asistentes habituales, lo cual nos permitió disfrutar de un ambiente muy familiar. El lugar contribuye mucho al programa, ya que el Campus Adventista de Sagunto, por encontrarse en la ladera de la montaña y lejos del núcleo urbano, ofrece la oportunidad de retiro en el silencio y tranquilidad de la naturaleza.
Los invitados especiales, de los cuales pudimos disfrutar, fueron: Lourdes Estalayo (pastora de la iglesia de Las Fuentes-Zaragoza) como capellana del seminario, y Paolo Benini (pastor y director del Dpto. de Ministerio Personal-Evangelismo y Escuela Sabática de la nuestra división, la Inter-Europea) como ponente principal.
Cada mañana muy temprano, antes de desayunar, disfrutamos juntos de momentos especiales de meditación y oración en la naturaleza. Más tarde comenzábamos con el programa matinal, que fue muy completo tanto a nivel espiritual como de formación para la misión. Lourdes nos presentó el edificante tema de “Los hábitos de Jesús”: 1. El hábito de apartarse y orar – 2. El hábito de usar las Escrituras – 3. El hábito de tratar bien a la gente – 4. El hábito de vivir con propósito.
Paolo nos expuso dos temáticas bien distintas pero ambas igualmente provechosas: 1. Grupos de acción de la Escuela Sabática, un ministerio eficaz. La iglesia puede crecer y multiplicarse si cada miembro vive como un misionero y cada grupo de escuela sabática tiene su proyecto de evangelismo local. 2. Los rollos del Mar Muerto, una evidencia de la veracidad de la Biblia como la Palabra de Dios, y un poderoso argumento en favor de la verdad para nuestro mundo secular.
Además de las temáticas principales también pudimos recordar y conocer muchos de los ministerios que la iglesia en España tiene y pone a disposición de todos como instrumentos de evangelismo como son: Ministerio de Sordos, Hope Media, Alfa TV, la Voz de la Esperanza y Safeliz.
El miércoles fue, sin duda, el día más especial ya que pudimos saborear un poco de la “Misión en Acción”. Aprovechando la temperatura y la costa, nos uniformamos con camisetas blancas y gorras azules en las que se leía “Agua de vida para el sediento” y nos fuimos en autobús, donde aprovechamos para cantar himnos, a la playa del Puerto de Sagunto. Allí nos distribuimos por toda la playa, y con un balde por pareja lleno de hielo y botellines de agua en una mano y folletos misioneros en la otra, nos dirigimos a los bañistas con esta pregunta: “¿Les apetece un agua fresquita gratis?”. Ya os podéis imaginar la diversidad de respuestas que recibimos, pero casi todos la aceptaban. Entonces les decíamos: “Sabes que con esta agua volverás a tener sed otra vez, pero hay alguien que dijo que si bebemos del agua que él da, no tendremos sed nunca más ¿sabes quién es?” Casi todos respondían con una sonrisa tímida “¿Dios…Jesús?” Así que les dejábamos un folleto y les invitábamos a recordar siempre que tuvieran sed, que Jesús es el único que puede saciar la sed de nuestra alma. Fue genial, volvimos todos súper contentos y esa tarde la playa quedó sembrada de buenas noticias. Por la noche nos reunimos a compartir varios testimonios de lo que Dios está haciendo en muchos lugares y con diversas personas, saliendo grandemente enriquecidos.
También hubo tiempo para pasear, hacer turismo y degustar juntos la horchata valenciana. Disfrutamos de conversaciones de calidad y conocimos a muchos nuevos hermanos, especialmente durante las ricas comidas que nos servía el comedor del colegio.
El sábado por la tarde, con motivo de la clausura, nos visitó nuestro presidente, el pastor Jesús Calvo, y me gustaría resaltar la parte que me impactó de su mensaje: “El tiempo de Gracia es el tiempo que Dios espera”. “Hermanos, nosotros esperamos que Jesús vuelva, pero Jesús también espera que terminemos la obra que nos encomendó para que pueda hacerlo. Apresurémonos y hagamos TODO lo que esté en nuestra mano para celebrar pronto ese encuentro”.
Le damos las gracias a Dios porque mientras no viene nos regala encuentros como éstos. Damos gracias al equipo de MP y ES de la Unión Adventista Española por trabajar para que sean posibles. Gracias a cada iglesia que decide enviar a sus delegados y por cada miembro que se dispone a asistir. Quiero invitar a jóvenes y adultos de toda España a que este nuevo ciclo podáis apartar tiempo y recursos para vivir ésta o cualquier otra experiencia que os acerque más a Dios, a la familia de la iglesia, a nuestra misión, para que cuando Jesús vuelva pueda encontrar fe en la tierra. Amén.

Unknown

Unknown

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.