
Encuentro de Libertad Religiosa.
Santiago, Chile… [ASN] Bajo el lema “Y la verdad os hará libres” la Iglesia Adventista en Santiago de Chile realizó el primer Encuentro de Libertad Religiosa, con la finalidad de compartir con jóvenes estudiantes, interesados en el tema y directores de Libertad Religiosa de las iglesias locales, conocimientos que sirvan como herramientas para mantenerse fieles a Dios en una sociedad que muchas veces atenta contra los principios bíblicos.
Lea también:
- Iglesia quiere ampliar el debate sobre Libertad Religiosa
El encuentro se realizó el sábado 3 de junio en el auditorio del edificio Telefónica, donde fueron expuestos temas relacionados con la situación actual de la Libertad Religiosa en Chile, las vías a seguir respecto a temas legales en los que la iglesia pueda involucrarse, la historia del protestantismo en Chile y su influencia en la libertad de culto; así como la postura de la iglesia ante los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Miller mencionó en entrevista que “este tipo de encuentros de Libertad Religiosa son muy importantes. Los jóvenes frecuentemente no se dan cuenta de los sacrificios y dificultades que se han ido superando para tener estas libertades. Además, son inspirados por los testimonios de sus amigos, quienes fueron fieles en guardar el sábado y lo defendieron. Finalmente estas instancias nos hacen comprender la importancia de nuestro rol en la sociedad para defender tanto la Libertad Religiosa, como la virtud y moralidad en la sociedad”.
El encuentro tuvo una concurrencia de cerca de 250 asistentes que, además de recibir la instrucción en esta área, conocieron testimonios de personas que enfrentaron complicaciones con respecto a la observancia del sábado, se mantuvieron fieles y consiguieron que se respetaran sus principios.

Esta instancia fue el primero de muchos recursos que el comité de Libertad Religiosa estará presentando, para ayudar a fortalecer la fidelidad a Dios por parte de sus miembros. De esta manera, permanecer firmes, entre otros aspectos, a la observancia del sábado como día de reposo, una creencia bíblica fundamental de la Iglesia Adventista del Séptimo Día. [Equipo ASN, Kenny Rivas]
No hay comentarios:
Publicar un comentario