Uno de ellos dijo que conocía la canción que acaba de oír era uno de sus favoritos, pero que no había sentido las mismas sensaciones de audiencias anteriores. Otro comentó: “Suena bien, pero no me dice nada”.
Los investigadores creen que los avances en el estudio del origen de la neuroquímica del placer son fundamentales para la neurociencia, ya que muchas actividades placenteras como beber alcohol y tener relaciones sexuales pueden causar adicción.

(G1 Noticias)
Nota 2: De acuerdo a Elena de White, ” Satanás sabe que órganos excitar para animar, monopolizar y hechizar la menta, a fin de que Cristo no sea deseado. Les falta ese anhelo del alma por elc onocimiento divino, por el crecimiento en la gracia.”(El Hogar Cristiano , pág. 407). Y: ” Si trabajamos para crear una excitación de los sentimientos, tendremos toda la que deseamos, y posiblemente más de la que podamos afrontar con éxito. “Predicad la palabra” con calma y claridad. No debemos considerar que nuestra obra consiste en crear agitación de los sentimientos.”(Mensajes selectos , vol. 2, p. 16, 17).
Nota 3: El tema de música y adoración a menudo suscita controversia en algunas iglesias, pero no debería ser asi. Voluntades y preferencias personales no deben estar en el primer plano. Cuando alguien lee un texto o libro que escribí y me hace bien una crítica bien fundada, estoy agradecido a esa persona y considero esta crítica como un aprendizaje y la posibilidad de mejorar mi trabajo. Los músicos sacros deberían hacer lo mismo. Por supuesto que no siempre es fácil admitir que una obra de nuestra autoría no es la adecuada. Pero, ¿quién dijo que debido a especializarmos en ciertas áreas, siempre seremos los dueños de la verdad? ¿Mis textos no pueden ser mejores? ¿La música que algunos escriben y componen no puede ser mejor? Si hemos sido dotados por Dios de algún don, tenemos el sagrado deber de estudiar sobre el asunto y pedirle que nos dé discernimiento claro con el fin de utilizar ese don de la mejor manera posible – para Él, no para nosotros.
En el caso de la música de adoración, el Ser adorado es quien debe expresar Su preferencia. Sí, Él respeta nuestros gustos (si son adecuados) y acepta la mejor de lo que ofrecemos, pero podemos y debemos siempre crecer en la comprensión y el conocimiento, a fin de que nuestro esfuerzo sea cada vez mejor; cada vez más cercano al ideal de Dios.
Un fenómeno más o menos reciente que ha causado preocupación es el llamado la “gospelización” de la música adventista. Tal vez en un intento de complacer el gusto popular, algunos músicos están exagerando en la categoría de percusión, llevando demasiado sus ritmos y canciones fuertes, y como se ve en la investigación anterior, adictivos. Algo que también podría mejorarse son las letras. Algunas canciones (muy hermosas, incluso) se han repetido como mantras hasta el agotamiento. La letra se reduce a unas pocas líneas y lo que es el contenido teológico es mínimo. Imagínese en un tiempo de prueba o en la época de la persecución esperada rebuscaramos en busca de canciones que sustenten nuestra fe y acabaron encontrando canciones con algunas frases de efecto… Necesitamos más música con contenido teológico sólido y no meras repeticiones con melodías emocionales y ritmos emocionantes. Y también oramos por nuestros músicos. Ellos son tan importantes como los predicadores. Su ministerio es indispensable para alcanzar las mentes y los corazones de las personas. Tenemos que apoyarlos, sustentarlos y orar por ellos. Yo escribo esto con amor, porque yo mismo fui y he sido beneficiado en gran medida por el ministerio de la música adventista. Ciertas canciones han marcado profundamente mi vida y sirvieron como motivación en momentos especiales. Dios nos ayude a todos, a fin de que en el amor y la unidad, siempre hagamos lo mejor para él y para su iglesia. [MB]
No hay comentarios:
Publicar un comentario