Este y el siguiente tema serán muy fuertes. Se trata
posiblemente de los temas más fuertes de las Sagradas Escrituras. Pero Dios nos
otorga este conocimiento inspirando a su profeta Daniel para que todos los
estudiantes de las profecías bíblicas conozcan la verdad. Trataremos de
presentar esta profecía con sus cumplimientos históricos de la manera más
amorosa y suave posible.
Resumen hasta aquí
La bestia romana tiene 10 cuernos y le sale un cuerno
pequeño delante del cual son arrancados 3, pues estos tres en realidad no son
romanos, sino en oposición contra Roma.
La “cuarta bestia” es Roma Imperial.
Los “10 cuernos” son las 10 tribus bárbaras que se
dividieron el Imperio Romano en 476.
El “cuerno pequeño” es Roma Papal como veremos en este tema
y el siguiente con mucho detalle.
La Iglesia se corrompe
Los discípulos y apóstoles supieron que el diablo tomaría
control de la Iglesia Cristiana. Mientras que ellos estaban con vida, y hasta
el año 313, cuando Constantino reconoció la Iglesia cristiana oficialmente, la
iglesia primitiva se mantuvo bastante pura pues estaba bajo persecución del
Imperio Romano. He aquí algunas declaraciones de San Pablo respecto a la
apostasía:
“Porque yo sé que después de mi partida
entrarán en medio de vosotros lobos rapaces, que no perdonarán al rebaño. Y de
vosotros mismos se levantarán hombres que hablen cosas perversas para arrastrar
tras sí a los discípulos.” Hechos 20:29, 30.
“Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina,
sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus
propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las
fábulas.” 2 Tim. 4:3, 4.
“Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del
que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No
que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el
evangelio de Cristo. Más si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare
otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes
hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio
del que habéis recibido, sea anatema [maldito].” Gál. 1:6-9.
Las características del cuerno pequeño
El “cuerno pequeño” tiene 11 características. Algunas de
ellas son repetidas hasta tres veces en el capítulo 7 de Daniel. Dios nos
otorga toda esta gran cantidad de características para poder identificar el
cuerno pequeño con precisión y sin lugar a dudas el papado. Todas estas
características tienen que aplicarse sin contradicción al mismo sistema o poder
para estar seguro de su interpretación correcta.
Delante de él son arrancados tres cuernos
de los diez. Dan. 7:8, 20, 24.
Tiene un tiempo predeterminado de tres tiempos y medio. Dan.
7:25.
Tiene ojos de hombre. Dan. 7:8, 20.
Sale de la bestia. Dan. 7:20.
Sale entre los diez cuernos. Dan. 7:8
Se levanta tras los diez cuernos. Dan. 7:24.
Parece más grande que los otros cuernos. Dan. 7:20.
Es diferente de los diez cuernos. Dan. 7:24.
Hace guerra contra los santos y los vence, quebrándolos.
Dan. 7:21, 25.
Tiene una boca que habla grandes cosas contra Dios. Dan.
7:8, 20, 25.
Pensará en cambiar los tiempos y la ley. Dan. 7:25
1) Arranca tres cuernos
“Mientras yo contemplaba los [diez] cuernos, he aquí que
otro cuerno pequeño salía entre ellos, y delante de él fueron arrancados tres
cuernos de los primeros… Entonces tuve deseo de saber… acerca de los diez
cuernos que tenía en su cabeza, y del otro [el cuerno pequeño] que le había
salido, delante del cual habían caído tres… Y los diez cuernos significan que
de aquel reino se levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro [el
cuerno pequeño]… y a tres reyes derribará.” Dan. 7:8, 19, 20, 24.
Como ya hemos estudiado en el tema anterior, la primera
característica del cuerno pequeño es el hecho que delante de él son arrancadas
tres de los primeros diez cuernos. Las tres tribus bárbaras que han sido
eliminadas fueron:
Los Hérulos en 493 d.C.
Los Vándalos en 534 d.C.
Los Ostrogodos en 538 d.C.
Han sido destruidas por medio de “guerras santas” promovidas
por dos emperadores católicos, Zénon y Justiniano del Imperio Romano Oriental,
para liberar al obispo de Roma y a los católicos del antiguo Imperio de Romano
Occidental de la mano de estas tribus arrianas que no se sometieron al obispo
de Roma.
2) Tiene un tiempo definido de tres tiempos y medio
“Y los diez cuernos significan que de aquel reino se
levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente
de los primeros, y a tres reyes derribará… y serán entregados en su mano hasta
tiempo, y tiempos, y medio tiempo.” Dan. 7:24, 25.
En uno de los primeros temas de este seminario hemos
descubierto que un año bíblico y profético consisten de 360 días, con un
equivalente a 30 días por 12 meses. Recuerde Gén. 7:11, 24; 8:3, 4.
1 Tiempo = 360 días
2 Tiempos = 720 días
½ Tiempo = 180 días
Total = 1260 días
En la profecía bíblica un “día” simbólico equivale a un
“año” literal. Veamos dos ejemplos de esta regla que Dios aplica a otros tiempos
proféticos.
“Y vuestros hijos andarán pastoreando en el desierto
cuarenta años, y ellos llevarán vuestras rebeldías, hasta que vuestros cuerpos
sean consumidos en el desierto. Conforme al número de los días, de los cuarenta
días en que reconocisteis la tierra, llevaréis vuestras iniquidades cuarenta
años, un año por cada día; y conoceréis mi castigo.” Números 14:33, 34.
“Cumplidos éstos, te acostarás sobre tu lado derecho segunda
vez, y llevarás la maldad de la casa de Judá cuarenta días; día por año, día
por año te lo he dado.” Ez. 4:6.
¡De esta manera los 1260 días simbólicos equivalen a 1260
años literales!
El Papado tiene un tiempo predeterminado por Dios en su
primera fase de 1260 años. En el año 538, cuando fue arrancado el tercer cuerno
opositor, es el momento del inicio de este tiempo profético pues en ese año
comenzó la soberanía papal en Europa, ya que las otras siete tribus bárbaras se
sometieron a la autoridad religiosa y política del obispo de Roma, que para ese
entonces ya se llama papa
.

¿Qué ocurrió en el año 1798 que puso fin al poder temporal
del Papado en el Vaticano de Roma tras los 1260 años proféticos?
En aquel año histórico, Francia estaba en plena revolución
francesa. Napoleón Bonaparte deseaba obtener el control sobre Europa. El sabía
que para obtener el poder europeo tenía que quebrar el poder soberano del
papado que ya estaba en vigencia durante más de un milenio.
Napoleón envió a su general Berthier quien fue desde Francia
hacia Italia y tomó preso al papa Pio VI. Este fue llevado a Francia donde
murió en su exilio. ¡El poder del papado fue quebrado exactamente después de
los 1260 años proféticos en el año 1798!
El poder del papado quebradoHe aquí una pintura de este
evento transcendental cuando el general francés Berthier tomó preso al papa Pio
VI.
El libro “La historia de Juan Pablo II, El Vaticano, El
Papado” editorial Auzou, en la página 122, lo expresa así:
“En 1798, cuando se produce la ocupación de Roma por los
franceses, el papa es detenido en su exilio. Conducido a Briancón y luego a
Valence, muere prisionero a orillas del Ródano.”
3) Tiene ojos de hombre
“… y he aquí que este
cuerno tenía ojos como de hombre… y este mismo cuerno tenía ojos…” Dan. 7:8,
20.
Los ojos permiten ver a gran distancia y tomar decisiones de
antemano para dirigir el rumbo de las acciones y el camino a tomar. Los ojos
son un símbolo de inteligencia, astucia y planificación. Gracias a esos “ojos
de hombre” el papado pudo perdurar durante más de un milenio (1260 años)
dirigiendo los destinos europeos, siendo este un cuerno pequeño.
4) Sale de la cuarta bestia
“Entonces tuve deseo de saber la verdad acerca de la cuarta
bestia… y del otro que le había salido, delante del cual habían caído tres…”
Dan. 7:19, 20.
El cuerno pequeño sale de la cuarta bestia romana, igual que
los diez cuernos.
5) Sale entre los diez cuernos
“Mientras yo contemplaba los [diez] cuernos, he aquí que
otro cuerno pequeño salía entre ellos…” Dan. 7:8.
El Vaticano surgió geográficamente entre las diez tribus
bárbaras, en algún lugar del antiguo Imperio Romano Occidental. Esto se cumplió
al surgir en la península italiana de Europa Occidental.
6) Se levanta tras los diez cuernos
“Y los diez cuernos significan que de aquel reino se
levantarán diez reyes; y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente
de los primeros, y a tres reyes derribará.” Dan. 7:24.
Esta característica nos muestra que el papado se levanta
tras el establecimiento de las diez tribus bárbaras en el Imperio Romano
Occidental. Recordemos que las diez tribus estaban establecidas en Roma
Occidental en 476 d.C. Esto significa que el papado tiene que levantarse
después de ese año. Y efectivamente se levantó como poder supremo después de
haber arrancado las tres tribus bárbaras en 538 d.C.
“Desde el 476 dejó de haber emperador en Occidente y el
Papado, como ya procede llamar al episcopado de Roma, heredó mucha parte de la
autoridad del emperador en Occidente, añadiendo esto al gran poder espiritual
que empezaba a ejercer sobre toda la Iglesia de Oeste.” “Historia del mundo”
Editorial Iberia – R. Flenley y W. N. Weech – Páginas 314.
7) Parece ser más grande que los demás
“… y parecía más grande que sus compañeros…” Dan. 7:20.
Mapa del VaticanoEl Vaticano “parece más grande” aunque es
el país más pequeño del mundo. Pero por ciertas causas parece más grande que
los otros países europeos. El Vaticano aparece en el Almanaque Mundial como
Estado europeo entre las demás naciones del mundo. Su nombre oficial es: Santa
Sede, Estado de la Ciudad del Vaticano. Tiene un área de 0,44 km2, es decir 44
hectáreas de tamaño y una población de 824 habitantes (julio de 2008). Su jefe
de Estado es el papa actual y su religión 100% católicos.
“El Vaticano es el Estado más pequeño del mundo y se halla
en la ciudad de Roma. Incluye la imponente Basílica de San Pedro, la residencia
papal y los bellos jardines, museos y biblioteca del Vaticano.” Almanaque
Mundial 2009, Editorial Continental, págs. 555, 557.
Aunque solo tiene un tamaño de 44 hectáreas parece mucho más
grande que las otras naciones europeas por la impresionante influencia mundial
que ejerce. Cuando el papa llega a un lugar es recibido por cientos de miles o
millones. El papa es a la vez el “presidente” (Jefe de Estado) del Vaticano y a
la vez líder religioso de la Iglesia Católica Romana con más de mil millones de
católicos en todo el mundo. Los papas son la perfecta mezcla de religión y
política, de Iglesia y Estado.
8) Es diferente de los diez cuernos
“Y tras ellos se levantará otro, el cual será diferente de
los primeros, y a tres reyes derribará.” Dan. 7:24.
El Papado o Vaticano es diferente a los demás países
europeos, que se desarrollaron de las tribus bárbaras, pues es una monarquía
cuya cabeza es a la vez el líder religioso como también líder político en una y
la misma persona. De esta manera ¡el Papado o Vaticano es la unión perfecta
entre Iglesia y Estado! Ningún otro país europeo tiene esta característica.
Además ningún otro país europeo, ni del mundo, consiste únicamente de
habitantes de una misma religión, como ocurre en el Vaticano cuya población es
al 100% católica romana.
9) Hace guerra contra los santos y los vence
“Y veía yo que este cuerno hacía guerra contra los santos, y
los vencía… y a los santos del Altísimo quebrantará…” Dan. 7:21, 25.
Gracias a la unión de Iglesia y Estado (política y
religión), el Papado pudo dictar leyes religiosas e imponerlas durante los 1260
años de su soberanía sobre los habitantes de los países europeos del antiguo
Imperio de Roma Occidental y perseguir, torturar y matar a todas aquellas
personas que no compartían la misma fe católica romana. Es por eso que Dios
condena la unificación de Iglesia y Estado drásticamente como hemos estudiado
en el tema anterior.
Bajo el Papado de la edad media (siglo XII) se
inició la terrible y espantosa inquisición que se manifestó en diferentes
formas y en diferentes lugares. Se trata de ¡uno de los episodios más oscuros y
crueles de la historia humana, cuyo autor fue el Vaticano de Roma! La
inquisición es un tema que hoy en día está siendo ignorado por las masas en
general y ocultado por la Iglesia en gran medida. Es un ítem que no se aprende
en las escuelas ni en las universidades. La inquisición fue algo tan diabólico
que difícilmente entre en la mente humana. ¡Lo más sádico es que todos estos
crímenes se hayan cometido en el nombre de Cristo!
Millones de Cristianos fueron perseguidos, encarcelados,
torturados, estrangulados, quemados vivos, quebrados, descuartizados, cortados
por la mitad, ahogados, enterrados vivos, empalados, etc. Leamos algunas citas
acerca de esos terribles eventos para intentar imaginar estos eventos
espantosos.
INQUISICION
Un tribunal especial establecido por la iglesia medieval,
con el propósito de combatir la herejía… la iglesia aceptara el uso de la
autoridad secular, de las penas físicas y del método inquisitorio como medios
para suprimir la herejía… Alejandro III, en el Concilio de Tours (1163) instó a
los príncipes seculares a enjuiciar a los herejes, a apresarlos y a confiscar
sus propiedades… Los inquisidores papales se escogían con gran frecuencia entre
los dominicos y franciscanos. Asistido por numerosos ayudantes, el inquisidor
comenzaba su trabajo en una ciudad llamando al clero y al pueblo a una asamblea
en que todos los que sabían ser culpables de ideas heréticas eran instados a
confesarlo dentro de un período de gracia que frecuentemente duraba de dos a
seis semanas. A los que confesaban, normalmente se les imponían penas leves. A
la expiración de ese período el inquisidor comenzaba una búsqueda sistemática
de sospechosos que eran convocados ante el tribunal para ser interrogados. El
sospechoso, al que no se le permitía tener defensa legal pero podía tener un
consejero, era animado a confesar sus errores y con este fin Inocencio IV
permitió en 1252 el uso de la tortura… frecuentemente el acusado se hallaba en
una posición en que se presuponía su culpabilidad; su más segura escapatoria
era confesar, puesto que si persistía en afirmar su inocencia corría el riesgo
de ser juzgado como hereje pertinaz, lo cual se castigaba con la muerte. La
pregunta de la cuerdaSi se le condenaba a muerte era
entregado a la autoridad
secular para que lo quemaran, porque la iglesia no participaba oficialmente en
el derramamiento de sangre. Entre los castigos más leves estaban la prisión, la
confiscación de la propiedad, es uso de una cruz amarilla, la oración, el
ayuno, la limosna, la flagelación y los peregrinajes. A principios de la época
moderna la Inquisición Romana, establecida por Paulo III en 1542, se empleó
para combatir la brujería y la Reforma protestante…
Los españoles se volvieron muy celosos en cuanto a la
defensa de la fe católica durante la Edad Media en su lucha contra los moros y
también durante la época inmediatamente anterior a la Reforma Protestante en su
afán de detener la apostasía de los judíos que habían profesado la fe
cristiana. Por lo tanto pidieron permiso al papa para convertir la Inquisición
en arma del Estado, lo que les fue concedido. En manos de los españoles esta
institución adquirió un carácter especialmente eficiente y cruento… Los brotes
del protestantismo fueron descubiertos y extirpados con una eficiencia
terrible. En América Hispana ocurrió lo mismo. Debe tenerse en cuenta que la
Reforma Protestante y la conquista de las Américas fueron eventos
contemporáneos.” Diccionario de historia de la Iglesia / Wilton M. Nelson /
pág. 580, 581.
AUTO DE FE
Acto religioso con que concluía un período de procesos
inquisitoriales. Terminados los juicios realizados en ese período y dictadas
las sentencias de los enjuiciados, se celebraba un culto solemne y público en
la plaza de la ciudad sede del tribunal inquisitorial. El culto era precedido
por una procesión que se iniciaba en la prisión donde estaban los condenados a
la hoguera. Encabezaban la procesión los clérigos. Seguían los propios
condenados con sus vestidos (“sambenitos”), luego los portadores de las
grotescas efigies de los reos que habían escapado. Desfilaban también los
oficiales del tribunal y oficiales civiles. A veces participaban en la
procesión los que llevaban los huesos exhumados de herejes que murieron sin ser
descubiertos por los esbirros del tribunal (huesos que serían incinerados). Las
campanas de las iglesias repicaban mientras la procesión se acercaba a la
plaza, la cual estaba especialmente acondicionada para el espectáculo, con
plataformas, altares, púlpito y gradas para los espectadores. Primero se
celebraba la misa, seguía el sermón en que se denunciaban los pecados de los
condenados y se exhortaba a estos a arrepentirse para salvar sus almas.
Luego se leían las acusaciones de los reos que tenían
que pasar adelante uno a uno para oír su sentencia. El culto terminaba con la
entrega de los herejes condenados al “brazo seglar” con una súplica,
increíblemente hipócrita, de que tuvieran misericordia de ellos. Después los
penitentes eran devueltos a la prisión y los condenados llevados al quemadero
fuera de la ciudad. A cada uno lo acompañaban dos frailes que seguían
exhortándolo a que se retractara de su herejía. Si en el último minuto se
retractaba, el infeliz era estrangulado antes de ser quemado. El que rehusaba
era quemado vivo. Con este holocausto humano, echo en nombre de Cristo, se daba
por concluido el proceso inquisitorial. La mayoría de estos autos tuvieron
lugar en España pero también hubo muchos en América Hispana, especialmente
después de que el gobierno español estableció tribunales inquisitoriales
oficiales en sus colonias. En Lima se celebró el primer auto oficial en 1573,
en México en 1574 y en Cartagena en 1610. Después seguían celebrándose hasta el
fin del dominio español. Con la independencia fue abolida la inquisición.”
Diccionario de historia de la Iglesia / Wilton M. Nelson / pág. 105, 106.SAMBENITO
“(Contracción de las palabras “saco bendito”.) Capa de
penitencia llevada por los presos de la Inquisición. Era una prenda de tela
amarilla, sin mangas, que llegaba a las rodillas. Indicaba el tipo de castigo a
que el tribunal les había sentenciado. Si el preso se arrepentía de su herejía
o delito y se reconciliaba con la Iglesia, el sambenito tenía una cruz roja (de
San Andrés) en el frente y en la espalda. Tenía que llevar la prenda por cierto
tiempo, en algunos casos hasta perpetuamente. Había dos tipos de sambenito para
los sentenciados a muerte. El del hereje obstinado e impenitente tenía figuras
de demonios y llanas que apuntaban hacia arriba indicando que sería quemado
vivo. El del hereje impenitente, pero que a última hora admitía su error,
también llevaba figuras de llamas pero estas apuntaban hacia abajo demostrando
que sería estrangulado antes de ser quemado. Después del Auto de fe los
sambenitos de los ejecutados en el quemadero eran colgados en la iglesia;
también los de los reconciliados, después de cumplido el tiempo señalado de
llevarlo. Este espectáculo macabro tenía como propósito advertir a los fieles
del peligro de la apostasía.” Diccionario de historia de la Iglesia / Wilton M.
Nelson / pág. 936.
“Por profesar una fe contraria a la Iglesia de Roma, la
historia registra el martirio de más de cien millones de personas.” (Brief Bible
Readings, pág. 16)
“Ningún protestante que tenga conocimiento competente de la
historia, pondrá en tela de juicio que la iglesia de Roma ha derramado más
sangre inocente que ninguna otra institución que jamás haya existido en la
humanidad. . . es imposible formarse una idea completa de la multitud de sus
víctimas.” W. E. H. Lecky, History of the Rise and Influence of the Spirit of
Rationalism in Europe, (Historia del Desarrollo y la Influencia del Espíritu de
Racionalismo en Europa, tomo 2, pág. 32, edición del año 1910).
“Se calcula. . . un promedio de 40.000 homicidios religiosos
por cada año de existencia papal.” (John Dowling, The History of Romanism,
págs. 541-542)
“El día 24 de agosto del año 1527, los católicos romanos de
Francia, siguiendo un plan premeditada, bajo influencia jesuita, asesinaron
70.000 protestantes durante el espacio de dos meses. El papa se regocijó cuando
escuchó las noticias de los exitosos resultados.” Western Watchman, 21 de
noviembre de 1921. (Fuente católica).
Hay que destacar que no fue solo un papa que cometió esas
barbaridades. Fueron decenas de papas consecutivos que llevaron adelante la tal
llamada “santa inquisición” sistemáticamente, persiguiendo, torturando y
asesinando a millones de cristianos que tuvieron una fe diferente y fueron
estigmatizados como “herejes”.
“!Lo único santo de la inquisición, fueron los santos
mártires que han sido asesinados!”
¡Pero gracias a Dios la inquisición medieval no duró por
siempre! La profecía predijo que perduraría durante aquel tiempo profético dado
al poder papal. “… y a los santos del Altísimo quebrantará… y serán entregados
en su mano hasta tiempo, y tiempos, y medio tiempo.”Dan.7:25.
Durante 1260 años, los santos del Altísimo fueron entregados
en la mano del poder papal. Pero al cabo de los simbólicos tres tiempos y
medio, en 1798, ese poder recibió su herida mortal cuando el general francés
Berthier, enviado por Napoleón, tomó preso al papa Pio VI.
Durante el tiempo de persecución se cumplieron las palabras
de Jesucristo: “Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando
cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios. Y harán esto porque
no conocen al Padre ni a mí. Mas os he dicho estas cosas, para que cuando
llegue la hora, os acordéis de que ya os lo había dicho.” Juan 16:2-4.
¡En su falso celo religioso muchos perseguidores pensaron
sinceramente rendir un servicio a Dios asesinando a otros cristianos por pensar
diferente!
Ahora se entiende aún mejor porque la bestia romana (con sus
10 cuernos y el cuerno pequeño) es: el desolador, el enemigo del pueblo de Dios
y el poder del dragón como vimos en los temas anteriores. Este conocimiento
permite además entender con precisión porque este cuarto reino terrible y
espantoso será destruido al fin de los días, tras ser juzgado por Dios. Dan.
7:11, 26.
Es consolante saber que los santos que
fueron destruidos y quebrados por el
poder del Vaticano durante el tiempo de su
supremacía, recibirán finalmente el reino eterno de Dios (cuando retorne el Señor
Jesucristo y se de la resurrección de todos aquellos que murieron en Cristo
Jesús).
“No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo
echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados…. Sé fiel
hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida.” Ap. 2:10.
“Después recibirán el reino los santos del Altísimo, y
poseerán el reino hasta el siglo, eternamente y para siempre… Y veía yo que
este cuerno hacía guerra contra los santos, y los vencía, hasta que vino el
Anciano de días, y se dio el juicio a los santos del Altísimo; y llegó el
tiempo, y los santos recibieron el reino…
Pero se sentará el Juez, y le quitarán su dominio [al cuerno pequeño]
para que sea destruido y arruinado hasta el fin, y que el reino, y el dominio y la majestad de
los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del
Altísimo, cuyo reino es reino eterno, y todos los dominios le servirán y
obedecerán.” Dan. 7:18, 21, 22, 26, 27.
Las últimas dos características del “cuerno pequeño”
estudiaremos en el siguiente tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario