Ultimas Noticias
recent

TARTA TATIN DE MANZANA

INGREDIENTES:

  • 1 lámina de masa quebrada
  • 3-4 manzanas reineta
  • 80 gr. de azúcar
  • 60 gr. mantequilla
  • 1 o 2 cucharadas de zumo de limón
Para acompañar: nata, helado de vainilla, etc.

PREPARACIÓN:

Hay moldes especiales para la tarta tatin, se caracterizan por no ser excesivamente hondos y porque tienen asas que permiten darle la vuelta a la tarta con comodidad. En mi caso, he utilizado la tapadera de cristal de una cazuela redonda que tiene el punto justo de hondura y unas asas estupendas.


Pon una sartén al fuego y echa la mantequilla (una buena mantequilla) con el azúcar, deja que se derrita poco a poco y disfruta del impresionante olor. No debe coger un color excesivamente tostado así que, en cuanto lo tengas, vuelcas el caramelo en el molde que vayas a utilizar para hacer la tarta.Pela todas las manzanas y les quitas el corazón (que mal suena… pero es necesario), las cortas en gajos bien gruesos y las vas colocando muy juntas con el corte hacia arriba. Es tremendamente importante que estén muy juntas porque con el calor van a mermar y no queda bonito que queden huecos entre las manzanas.Extiende la lámina de masa quebrada sobre una superficie seca y pon el molde encima para que puedas calcular el diámetro que necesitas. Es mejor que cortes un poquito más de la medida necesaria.
Coloca la masa sobre la tarta y cubre las manzanas. Remete la masa por los bordes y entre las manzanas, como si la estuviéramos cerrando o abrigando. Haces un ligero corte en el centro de la masa para que pueda salir el vapor y al horno.El horno tiene que estar previamente precalentado a una temperatura de 180º, lo dejaremos dentro durante 30 minutos, momento en el que verás que la masa de hojaldre está dorada y el caramelo se sube por encima del molde.
En cuanto esté listo hay que darle la vuelta para evitar que, cuando se enfríe el caramelo, se quede pegado y sea imposible volcarlo. Así que, coge un plato de una medida similar o donde lo vayas a servir y ¡hazlo! Dale la vuelta, sin miedo pero con cuidado.En cuanto lo tengas puedes servirlo o dejar que se enfríe. Si dejas que se enfríe el color del caramelo no va a ser tan brillante pero el sabor va a ser impresionante; puedes acompañarlo con nata, helado o tal y como está.
Unknown

Unknown

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.